SEMINARIO DE DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS NATURALES*
Ciclo de Conferencias Abiertas- 2do. Cuatrimestre 2010
Miércoles de 18 a 20 hs, Aula 15, Planta Baja, Pabellón 2
CEFIEC-FCEN-UBA
Miércoles 1 de septiembre
COMENTARIOS SOBRE EL ENLACE QUÍMICO
A cargo de Dr. Jorge Bruno
Miércoles 8 de Setiembre
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS NATURALES:
UN ENFOQUE COGNITIVO DESDE LA COMUNICACIÓN ENTRE EXPERTOS Y NOVATOS
A cargo de Dra. Lydia Galagovsky
Miércoles 22 de Setiembre
DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, AL APRENDIZAJE SUSTENTABLE....y
DE LOS MAPAS A LAS REDES CONCEPTUALES
A cargo de Dra. Lydia Galagovsky
Miércoles 29 de Setiembre
EL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA MEDIA HOY, ANTE EL DESCONCIERTO FRENTE A LOS ADOLESCENTES/ALUMNOS
A cargo de Mg. Perla Zelmanovich
Para más información:
Dra Lydia Galagovsky: lyrgala@qo.fcen.uba.ar ó
Lic y Prof María Angélica Di Giacomo: mariandig@gmail.com
* Materia de Posgrado y Curso de Extensión
28.8.10
Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Región VI
La 1ª Jornada se realizará el sábado 25 de septiembre en el horario de 9 a 15 hs. En: ISFD Nº 117. 3 de febrero 1810 San Fernando. Prov. de Bs. As.
Consultas: Jornadasregion6@gmail.com
La JORNADA es organizada por los ISFD Nº 117 y 140 y es TOTALMENTE GRATUITA. Se entregan certificados de asistencia.
Talleres para todos los cargos docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario y alumnos del profesorado. Además pueden participar Inspectores de Rama, Directivos, ATPs y preceptores.
8 a 9 hs.............Acreditación.
9 A 10 HS......... Conferencia de apertura a cargo de:
Lic. Prof. Hugo Tricárico (UNSAM)
Mg. Prof. Héctor Pedrol (Equipo Técnico Central Cs. Nat. Dir Sup. de Cap. Educativa Prov. de Bs. As.).
Talleres simultáneos de 10 a 12 hs.:
Taller 1
Dra. Anita Zalts (UNGS) 10 a 12 hs. “Química Experimental: del aula al laboratorio”. Nivel Secundario.
Taller 2
Lic. Prof. Tito Menéndez (ISFD Nº 117 y 52) 10 a 11 hs. “¿Existe el método científico?”. Todos los niveles.
Taller 3
Lic. Prof. Mary Ruina (ETR, UNSAM). 10 A 11 hs. “La exploración y la experimentación en la Escuela Primaria”. Nivel Primario
Taller 4
E. Scheiner y Mónica Grinspun (ETC) 11 a 12 hs. “¿Qué conocen los chicos acerca de la corteza terrestre y el interior de la Tierra?, ¿Qué actividades podríamos realizar para su comprensión? Nivel Primario.
Taller 5
Lic. Prof. José Figueroa (ETC, ISFD Nº 140) y Lic. Prof. María Eugenia Fortunato (ETR, ISFD Nº 140) 11 a 12 hs.”El ambiente Natural y Social en el Nivel Inicial”. Nivel Inicial.
RECESO 30 MINUTOS
Taller 6
Lic. Prof. Marina Gómez Ríos (ETC). 12:30 a 14 30 hs. Diseño Curricular EPB 2 y algunas consideraciones sobre la Ens. de las Ciencias Naturales. Eje temático: los seres vivos. Nivel Primario.
12:30 a 13:30 hs:
Taller 7
Lic. Prof. Oscar Trinidad (ETC) “Argumentación y trabajos prácticos en la Enseñanza de las Ciencias”. Todos los niveles.
Taller 8
Lic. Prof. Guillermo Haut. (ETR). “Los apuntes en la escuela secundaria”. Nivel secundario
Taller 9
Prof. Raul Fernández (ETC). “Reflexionando desde el experimento”. Nivel Secundario.
13:30 a 15:30 hs
Taller 10
Lic. Prof Lucía Iuliani. (ETR. UNSAM) 13:30 a 15 hs “Electromagnetismo y su Enseñanza”. Nivel Secundario.
Taller 11
Mg.Prof. Claudio Glejzer (ISFD Nº 39, 117 y 140. UBA). “Bases neurobiológicas del aprendizaje”. Nivel Secundario.
Taller 12
Lic. Prof. Alicia Seferian (ISFD Nº 117, 140, UNSAM). “Química y su Enseñanza: un largo camino por recorrer”. Nivel Secundario.
Taller 13
Dr. Prof. Sergio Ghio (ISFD Nº 140, IS JVGonzález, FAUBA, UB, UNSAM). 14:30 a 15:30 hs. “Biotecnología, una temática que avanza también en la escuela secundaria”. Nivel Secundario.
Entrega de Certificados a partir de las 15:30 hs.
Consultas: Jornadasregion6@gmail.com
La JORNADA es organizada por los ISFD Nº 117 y 140 y es TOTALMENTE GRATUITA. Se entregan certificados de asistencia.
Talleres para todos los cargos docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario y alumnos del profesorado. Además pueden participar Inspectores de Rama, Directivos, ATPs y preceptores.
8 a 9 hs.............Acreditación.
9 A 10 HS......... Conferencia de apertura a cargo de:
Lic. Prof. Hugo Tricárico (UNSAM)
Mg. Prof. Héctor Pedrol (Equipo Técnico Central Cs. Nat. Dir Sup. de Cap. Educativa Prov. de Bs. As.).
Talleres simultáneos de 10 a 12 hs.:
Taller 1
Dra. Anita Zalts (UNGS) 10 a 12 hs. “Química Experimental: del aula al laboratorio”. Nivel Secundario.
Taller 2
Lic. Prof. Tito Menéndez (ISFD Nº 117 y 52) 10 a 11 hs. “¿Existe el método científico?”. Todos los niveles.
Taller 3
Lic. Prof. Mary Ruina (ETR, UNSAM). 10 A 11 hs. “La exploración y la experimentación en la Escuela Primaria”. Nivel Primario
Taller 4
E. Scheiner y Mónica Grinspun (ETC) 11 a 12 hs. “¿Qué conocen los chicos acerca de la corteza terrestre y el interior de la Tierra?, ¿Qué actividades podríamos realizar para su comprensión? Nivel Primario.
Taller 5
Lic. Prof. José Figueroa (ETC, ISFD Nº 140) y Lic. Prof. María Eugenia Fortunato (ETR, ISFD Nº 140) 11 a 12 hs.”El ambiente Natural y Social en el Nivel Inicial”. Nivel Inicial.
RECESO 30 MINUTOS
Taller 6
Lic. Prof. Marina Gómez Ríos (ETC). 12:30 a 14 30 hs. Diseño Curricular EPB 2 y algunas consideraciones sobre la Ens. de las Ciencias Naturales. Eje temático: los seres vivos. Nivel Primario.
12:30 a 13:30 hs:
Taller 7
Lic. Prof. Oscar Trinidad (ETC) “Argumentación y trabajos prácticos en la Enseñanza de las Ciencias”. Todos los niveles.
Taller 8
Lic. Prof. Guillermo Haut. (ETR). “Los apuntes en la escuela secundaria”. Nivel secundario
Taller 9
Prof. Raul Fernández (ETC). “Reflexionando desde el experimento”. Nivel Secundario.
13:30 a 15:30 hs
Taller 10
Lic. Prof Lucía Iuliani. (ETR. UNSAM) 13:30 a 15 hs “Electromagnetismo y su Enseñanza”. Nivel Secundario.
Taller 11
Mg.Prof. Claudio Glejzer (ISFD Nº 39, 117 y 140. UBA). “Bases neurobiológicas del aprendizaje”. Nivel Secundario.
Taller 12
Lic. Prof. Alicia Seferian (ISFD Nº 117, 140, UNSAM). “Química y su Enseñanza: un largo camino por recorrer”. Nivel Secundario.
Taller 13
Dr. Prof. Sergio Ghio (ISFD Nº 140, IS JVGonzález, FAUBA, UB, UNSAM). 14:30 a 15:30 hs. “Biotecnología, una temática que avanza también en la escuela secundaria”. Nivel Secundario.
Entrega de Certificados a partir de las 15:30 hs.
26.8.10
Jornadas de Enseñanza de la Química
“La química en el marco del Bicentenario”
EXPERIENCIAS INNOVADORAS – INTERCAMBIOS
4, 5 y 6 de OCTUBRE 2010
Organiza: Profesorado de Química
Lugar: I. S. del Profesorado J. V. González -
Ayacucho 632 - 2º Piso - CABA
Horario: de 14 a 18 hs
Inscripción: dtoquimicajvg@gmail.com o personalmente en Ayacucho 632 2º Piso Ciudad de Buenos Aires – Dto. de Química lunes, miércoles o viernes de 13,30 a 17 hs.
Participación libre y gratuita – Vacantes limitadas – Inscripción previa
SE ENTRAGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
16.8.10
Oxígeno: una animación muy divertida!
Este corto es una animación sobre el elemento oxígeno y algunas de sus propiedades. Con un divertido guión nos sorprende en cada escena sobre el comportamiento de este destacado no metal.
Aunque podría señalar algunas desventajas en cuanto a como se muestra determinada información desde el punto de vista químico, creo que el mensaje es claro y divertido. Los invito a disfrutarlo, saludos!
Aunque podría señalar algunas desventajas en cuanto a como se muestra determinada información desde el punto de vista químico, creo que el mensaje es claro y divertido. Los invito a disfrutarlo, saludos!
10.8.10
Experiencias pedagógicas: SOFTWARE EDUCATIVO "QUÍMICA 1.0"

REACCIÓN EN CADENA ... Experiencias pedagógicas: SOFTWARE EDUCATIVO "QUÍMICA 1.0": "Química 1.0 es un software que permite evaluar y poner en practica los conocimientos sobre formulación y nomenclatura de los compuestos inorinorgánicos. Es ideal para aprender jugando ya que dispone de juegos que dinamizan el aprendizaje de estos temas, además, presenta información teórica muy precisa, ejercicios y lo mejor es que se puede utilizar para que participen varias personas a manera de concurso. También incluye una excelente tabla periódica explicativa de los elementos químicos y sus valencias.
¡Se los recomiendo!
Se descarga de Química 1.0
Etiquetas:
docentes,
nomenclatura,
quimica,
software
5.8.10
Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Región VI
Etiquetas:
ciencia,
docentes,
enseñanza,
fisica,
jornadas,
profesorado,
profesores,
quimica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)